Revistas Editorial Bonaventuriana

Revistas científicas
Universidad de San Buenaventura

##journal.journals##

Portada Revista Franciscanum

Franciscanum

Título: Franciscanum
Título abreviado: Franciscanum
ISSN: 0120-1468 ISSN (en línea): 2665-3834
DOI: https://doi.org/10.21500/issn.0120-1468
Periodicidad: Semestral (enero y julio)


Editor: Mario Andrés Peñaranda Quintana.
Correo electrónico: franciscanum@usbbog.edu.co   mpenaranda@usbbog,edu.co


Descripción: Franciscanum fue fundada en 1959 y actualmente es gestionada por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá. Esta publicación semestral presenta a la comunidad académica nacional e internacional, preferentemente, textos originales resultado de investigación, que emergen de la reflexión propia de las áreas filosófica y teológica, así como de temáticas afines, que motiven la capacidad crítica y creativa, y que generen impacto investigativo, docente y contextual.


Franciscanum está indexada en SciELO; Web of Science (SciELO Citation Index); Redalyc; Doaj; EBSCO (Fuente Académica Premier); Clase; Latindex; Dialnet; ATLA Catholic Periodical and Literature Index; The philosopher’s Index; The European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences (ERIH PLUS); Center for Advanced Research in Phenomenology; Índice Internacional Actualidad Iberoamericana; BIBP Bibliographic information base in patristics; Old Testament Abstracts Online; Red Iberoamericana de innovación y conocimiento científico (REDIB); Clasificación de revistas científicas de los ámbitos de Ciencias Sociales y Humanidades (CARHUS PLUS+); Clasificación Integrada de Revistas Científicas – (CIRC); Matriz de Información para el Análisis de Revistas – (MIAR).


Indexada e incluida en:



















































 


 

 


 


Índice Internacional Actualidad Iberoamericana  
 
"</ img  
 "</td    


 "</td    

Psychologia

Título: Psychologia
Título abreviado: Psychol.
ISSN: 1900-2386


ISSN:2665-4202 (En línea)



https://doi.org/10.21500/issn.1900-2386
Periodicidad: Semestral (enero y julio)
Editor:Nohelia Hewitt Ramirez 


CoEditor: Sandra Milena Camelo Roa.
Correo electrónico: psychologia@usb.edu.co


Descripción: Psychologia es una publicación semestral del Departamento de Psicología de la Universidad de San Buenaventura Bogotá, cuyo objetivo es publicar artículos científicos en los campos de la psicología clínica, de la salud y neuropsicología, que permitan la divulgación de nuevo conocimiento para la comprensión del comportamiento humano o para la solución de problemas asociados al comportamiento.
Psychologia esta indexada en el IBN - Publindex Colciencias (B), PsycINFO, SciELO, ProQuest, Redalyc, EBSCO - Publishing, PSICODOC, LILACS, Hinari, PePSIC, Latindex, Dialnet, BVS -Psicología, Clase, Index Copernicus International, Pserinfo, Índice Internacional Actualidad Iberoamericana.


Envío de manuscritos: Para enviar un manuscrito por favor consulte antes las instrucciones para autores AQUI

Itinerario Educativo

ISSN: 0121-2753   doi: https://doi.org/10.21500/issn.0121-2753
e-ISSN:  2590-9274
Periodicidad:
Semestral
Editor: Aída María Bejarano Varela

Descripción: «Itinerario educativo» como lo indica su nombre (del latin: itinerarium, derivado de iter, itineris, «camino»), pretende ser un espacio abierto de reflexión sobre la educación y sus tendencias en un mundo cambiante. Desde la complejidad del fenómeno educativo en sus numerosas vertientes, teóricas y prácticas, esta publicación analiza, sintetiza o propone desde diferentes perspectivas y prospectivas, teorías, aplicaciones, modelos, técnicas que nos acerquen, no sólo al camino ya recorrido por la educación a través de la historia, sino abrir nuevos caminos para responder a las exigencias educativas del hombre contemporáneo.

Por eso, su interés fundamental es publicar investigaciones que abren  caminos en múltiples posibilidades, situaciones y contextos en los que la educación es interpelada.

La Revista Itinerario Educativo es una publicación de acceso abierto que NO cobra cargos por procesamiento de artículos (APC).

Indexada e incluida en: IBN - Publindex Colciencias (C), Latindex, Educational Research Abstract - ERA, Dialnet, OEI-CREDI, EBSCO. 

Ingenium Revista de la facultad de ingeniería

ISSN: 0124-7492 https://doi.org/10.21500/issn.0124-7492
Periodicidad: Semestral
Editor: Christian Orlando Benavides


Correo:ingenium@usb.edu.co


 


Descripción: La revista INGENIUM es producto de la divulgación de resultados de la labor académica e investigativa de diferentes profesionales en el área de ingeniería, su objetivo es publicar artículos científicos  que permitan la divulgación de nuevo conocimiento para la comprensión de diferentes campos de ingeniería o para la solución de problemas asociados a ellos,  hasta el momento cuenta con más de 34 números en los cuales se han publicado artículos con autores destacados en el ámbito nacional e internacional, con temas relacionados con electrónica (semiconductores y procesamiento digital), mecatrónica (robótica y sensórica), sonido (acústica y producción musical), aeronáutica (diseño de aeronaves y energías alternativa), telecomunicaciones (TIC, aplicaciones móviles y cloud computing), educación (pedagogía y sistemas de aprendizaje), entre otros, cuenta con un comité científico y editorial donde participan miembros de grupos de investigación de diferentes universidades y empresas. 


 

Criterios

ISSN: 2011-5733 https://doi.org/10.21500/issn.2011-5733
Periodicidad: Semestral
Editor:  Sebastian Camilo Reyes


Publicación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá que muestra las voces y convicciones de los diferentes actores nacionales, regionales e internacionales de las ciencias sociales y humanas. Criterios fomenta la interdisciplinariedad entre la historia, la ciencia política, la sociología, las humanidades, las artes, el derecho y las relaciones internacionales en su contenido.

International Journal of Psychological Research

ISSN: 2011-7922 DOI: http://dx.doi.org/10.21500/issn.2011-2084
Periodicidad: 
Semestral
Editor: 
Jorge Mauricio Cuartas

 

Revista de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura, sede Medellín, dedicada a promover el conocimiento científico psicológico, en todas sus formas, así como de las ciencias relacionadas.


INTERNATIONAL JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL RESEARCH es la versión electrónica de la publicación impresa del mismo nombre (ISSN 2011-2084). Esta publicación reúne el interés y esta enfocada en el saber referido a profesionales en Psicologia, psiquiatría, neurología neurociencias y comportamiento humano; además, esta publicación constituye un recurso formativo y pertinente para los estudiantes de las áreas de la salud mental, las neurociencias, las humanidades y las áreas básicas relacionadas a la investigación psicológica.

El Ágora USB

ISSN: 1657-8031  ISSN: 2665-3354 https://doi.org/10.21500/issn.1657-8031


Periodicidad: Semestral


Editor: Alfonso Insuasty Rodriguez                                            


Contacto: revistaelagorausb@usbmed.edu.co - asistente.agora@usbmed.edu.co


Revisión por pares: doble ciego


Sin costos APC


Tasa de rechazo 2020: 60%


Tiempo medio entre envío y publicación: 1 año


Esta revista proporciona acceso abierto



 

Ingenierías USBMed

ISSN (en línea): 2027-5846


DOI: http://dx.doi.org/10.21500/issn.2027-5846


Periodicidad: Semestral


Editor: Ph.D Andrés Felipe Hernández Marulanda


Descripción: Ingenierías USBMed es una revista científica editada por la Facultad de Ingenierías, Universidad de San Buenaventura, Medellín desde 2010. Ingenierías USBMed es una revista semestral que publica artículos científicos del campo de la Ciencia y Tecnología, cumpliendo con las políticas editoriales de alta calidad para revistas científicas. El objetivo de la Revista es difundir investigaciones originales y relevantes del conocimiento científico y tecnológico, utilizando resultados producto de investigaciones científicas y buscando contribuir con el desarrollo de la ciencia y la tecnología. 


Ingenierías USBMed considera en su Política Editorial mantener abierta la recepción de artículos durante todo el año, con cortes: el 30 de agosto para la edición enero-junio, el 15 de febrero para la edición julio- diciembre. Los artículos son evaluados en la medida que van llegado.


El índice H5 en google schoolar es 15. 


 

Revista Guillermo de Ockham


  • Título: Revista Guillermo de Ockham

  • Título corto: Rev. Guillermo Ockham

  • Sigla SciELO: RGDO

  • e-ISSN: 2256-3202

  • DOI revista: https://doi.org/10.21500/issn.2256-3202

  • Periodicidad: semestral (febrero-junio) (julio-diciembre)

  • Incluida e indexada en: Scopus, Publindex (B), SciELO Colombia, Clarivate SciELO Citation Index, Redalyc, DOAJ, Dialnet, Latindex, Clase, e-Revistas, Ebsco, Webqualis (B2), Fuente Académica, Índice Internacional de Revistas y Actualidad Iberoamericana.


La Revista Guillermo de Ockham es una publicación semestral destinada a la comunidad académica y científica nacional e internacional. Es un espacio interdisciplinario para la difusión de estudios que exploran los diversos campos del conocimiento de las ciencias humanas. La revista pretende visualizar los resultados de los programas de investigación de las instituciones involucradas en la producción de conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación en Colombia y América Latina. Guillermo de Ockham es una revista de acceso abierto que no cobra ningún cargo por postulación de artículos o su procesamiento.

Revista Ciencias Humanas

ISSN: 0123-5826
DOI: https://doi.org/10.21500/issn.0123-5826
Periodicidad: Anual
Editor: Oscar Posso Arboleda


Órgano de difusión científico y cultural de las facultades de Arquitectura, Arte y Diseño; Derecho; Educación, Psicología y el Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos –Cideh– es una publicación semestral dedicada a la difusión de temas relacionados con las humanidades. Esta revista considera para su publicación trabajos inéditos, avances de investigación, ensayos, revisiones bibliográficas, reseñas analíticas de libros, estudios de casos, entre otros que no hayan sido propuestos en otras revistas académicas.

Revista Gestión & Desarrollo

Título: Revista Gestión & Desarrollo
Título corto: Rev. Gest. Desarro.
Sigla: RG&D
e-ISSN: 2256-3202
DOI revista: https://doi.org/10.21500/issn.0123-5834
Periodicidad: anual
Incluida e indexada en: Latindex,


La Revista Gestión & Desarrollo es una revista científica iberoamericana, arbitrada, de las ciencias económicas, administrativas y contables, cuyo propósito es ser un canal de comunicación disciplinar de escritos o textos originales e inéditos, derivados de proyectos o procesos investigativos que aportan evidencias para responder a problemas o necesidades actuales de la economía, organizaciones y la sociedad en que esta se inserta.

Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo

e-ISSN: 2382-5014 https://doi.org/10.21500/issn.2382-5014
Periodicidad: Semestral
Editora:  Ibelis C. Blanco Rangel 


La Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo es un espacio multidisciplinar de discusión donde se analizan  aspectos relacionados con la cooperación internacional y el desarrollo humano sostenible, especialmente en el área de América Latina y el Caribe, abordado desde la investigación académica y la orientación a la mejora tanto en la comprensión teórica y el conocimiento de la realidad misma.


Esta es una publicación electrónica para los profesionales e investigadores de las ciencias sociales interesados en temas relacionados con la cooperación internacional y el desarrollo, tales como la política internacional, el derecho internacional, las formas y los actores de la cooperación, eficacia de la ayuda, la economía y el comercio de los derechos, la migración forzada y los conflictos armados , la migración, la integración regional, los bienes públicos globales, la responsabilidad global de la empresa y los derechos humanos, la educación para el desarrollo, entre otros temas. Las publicaciones pueden ser el resultado de una investigación, revisión y deben hacer contribuciones de calidad para el análisis de la cooperación y el desarrollo humano.


GRATUIDAD


La Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo es una Revista de acceso abierto que NO cobra cargos de procesamientos y edición  de artículos (APCs).  En ese sentido: NO cobra a los autores por el envío de sus artículos y NO cobra a los lectores por el acceso de los artículos